¿Sabías que el Silicio Orgánico es esencial para tu salud?
El silicio es un oligoelemento clave en la biología humana, esencial para el mantenimiento de los huesos, articulaciones, piel y otros tejidos conectivos. Sin embargo, su importancia suele ser subestimada, a pesar de los crecientes estudios científicos que destacan sus beneficios y la necesidad de mantener niveles adecuados en el organismo. Con el tiempo, la concentración de silicio en la sangre disminuye, lo que puede tener efectos significativos en la salud. En este artículo, exploraremos sus beneficios, cómo su deficiencia nos afecta y las mejores fuentes para su consumo.
¿Quieres experimentar los beneficios del silicio orgánico por ti mismo? Descubre nuestro producto con silicio orgánico en la tienda y fortalece tu salud desde adentro.

Beneficios del silicio en el organismo
- Síntesis de colágeno y elastina
El silicio orgánico es indispensable para la formación de colágeno y elastina, proteínas estructurales fundamentales para la piel, cartílagos, tendones y huesos. Un estudio publicado en The Journal of Nutrition, Health and Aging señala que el silicio contribuye a la densidad ósea y puede ayudar a prevenir la osteoporosis【¹】.
- Salud ósea y articular
El silicio orgánico favorece la formación y mineralización del hueso, mejorando su densidad y resistencia. Según una investigación publicada en Bone por Jugdaohsingh et al., el consumo adecuado de silicio orgánico se asocia con una mayor densidad mineral ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas【²】.
- Regeneración de piel, cabello y uñas
El silicio contribuye a la salud de los fibroblastos y queratinocitos, células responsables de la elasticidad y firmeza de la piel. También fortalece el cabello y las uñas, evitando su fragilidad【³】.
- Acción antioxidante y eliminación de toxinas
El silicio ayuda a eliminar metales pesados como el aluminio del organismo, protegiendo el sistema nervioso de su acumulación. Esta acción desintoxicante puede ser crucial para prevenir enfermedades neurodegenerativas【⁴】.
- Salud cardiovascular
Algunos estudios sugieren que el silicio contribuye a la elasticidad de las arterias, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares al reducir el riesgo de calcificación arterial【⁵】.
La disminución de silicio con la edad
A medida que envejecemos, la concentración de silicio en el organismo disminuye progresivamente. Esta pérdida es evidente desde los 35 años y se acelera con el tiempo. Como resultado, pueden aparecer signos como:
- Deterioro de las articulaciones: Mayor desgaste y menor capacidad de regeneración del cartílago.
- Fragilidad ósea: Aumento del riesgo de fracturas y pérdida de densidad ósea.
- Pérdida de elasticidad en la piel: Aparición de arrugas y piel más flácida.
- Cabello y uñas débiles: Mayor propensión a quebrarse o caerse.
Según el estudio de Jugdaohsingh (2002), esta reducción de silicio puede ser una de las causas de la pérdida de densidad ósea relacionada con la edad【²】.
Fuentes de silicio para el consumo humano
Obtener silicio a través de la dieta es posible, aunque su absorción depende de su forma química. A continuación, se describen las principales fuentes:
- Alimentos de origen vegetal
- Cereales integrales: La avena, el arroz integral y la cebada son fuentes naturales de silicio.
- Vegetales: Espinacas, judías verdes, remolacha y pepino contienen cantidades apreciables.
- Frutas: Plátanos, manzanas y naranjas con cáscara.
- Agua mineral
Algunas aguas minerales contienen silicio en forma de ácido silícico, una forma fácilmente absorbible por el cuerpo. Beber agua rica en silicio puede contribuir a mantener niveles adecuados【⁶】.
- Plantas medicinales
- Cola de caballo: Conocida por su alto contenido de silicio, aunque su biodisponibilidad es limitada comparada con otras fuentes.
- Alimentos o suplementos de silicio
Existen suplementos que contienen silicio en formas más biodisponibles, como el monometilsilanotriol o el ácido ortosilícico estabilizado. La absorción de estos suplementos puede ser más eficiente que la de fuentes naturales【⁷】.

Conclusión
El silicio orgánico es un oligoelemento esencial que no debemos pasar por alto. Su contribución a la salud ósea, articular, cutánea y cardiovascular es fundamental, y su disminución con la edad puede comprometer nuestro bienestar general. Una dieta rica en silicio orgánico y el uso de suplementos cuando sea necesario pueden ayudarte a mantener niveles óptimos y a disfrutar de una mejor calidad de vida.
Referencias
- Price, C. T., Koval, K. J., & Langford, J. R. (2012). The Journal of Nutrition, Health and Aging.
- Jugdaohsingh, R. et al. (2002). Bone.
- Barel, A., Calomme, M., & Timchenko, A. (2005). Archives of Dermatological Research.
- Exley, C. (2009). Journal of Inorganic Biochemistry.
- Hott, M., de Pollak, C., Modrowski, D., Marie, P. J. (1993). Bone and Mineral.
- Sripanyakorn, S. et al. (2009). British Journal of Nutrition.
- Calomme, M., & Vanden Berghe, D. (1997). Trace Elements in Man and Animals.